Comentario Final

Bueno, llegamos al final, y llegamos con todas nuestras expectativas colmadas, aprendimos un montón durante todo este tiempo. Para muchos las cosas que ibamos viendo resultaron todo un desafío; desafío que supieron superar ampliamente. No me quedan más que palabras de agradecimiento hacia Ud., profesora. Supo ampliar nuestra visión de la docencia, nos inspiró a buscar nuevos recursos y lo que me pareció importante, a colaborar.
Gracias

Convenciendo al Prof. Gonzalez

WIKI

My Family

Comentario del trabajo en la WIKI

Me pareció una propuesta interesante, lamentablemente mis tiempos me ataron un poco y sólo pude realizar algunos aportes.
Este tipo de trabajo en grupo es enriquecedor.
Me gustó porque fue muy sencillo de editar, rápido y lo mejor es que se puede colaborar en cualquiera de los temas. Otro aspecto bueno es que uno se entera rápidamente de algún cambio hecho en la wiki.
Es una buena opción para trabajar en el aula con cualquier asignatura.

Wiki

Medios y Materiales de Enseñanza

Tecnología Educativa


La tecnología educativa (TE) surge en EEUU como necesidad de tener que formar y convertir un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para la actividad bélica.

El concepto de TE surge en los años cincuenta y sesenta. En esta época aparecen los medios audio-visuales, la expansión de los mismos hace suponer que incrementarán el aprendizaje de los alumnos. También, a partir de la teoría conductista, que estos estímulos posibilitarían un aprendizaje eficaz. Se supone que las escuelas son similares a las empresas en su organización. Se creía que aplicando en la educación las tecnologías que tenían éxito en otras áreas el sistema educativo alcanzaría un rendimiento semejante.

En la década de los setenta la TE es considerada como un enfoque racional y sistemático para el diseño y evaluación de la enseñanza. La TE se configura como la ciencia del diseño de la enseñanza, como la aplicación operativa de un conjunto de disciplinas (psicológicas, curriculares y filosóficas) para la mejora e incremento de la eficacia de los procesos de enseñanza.

La década de los ochenta representó una fase de numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificación en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos.

En la actualidad la TE vuelve a cobrar importancia en el campo de la educación por el gran impacto y desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NNTT). Esto ha provocado que los investigadores y profesionales dela educación hayan tomado conciencia y estén alerta a los efectos culturales y educativos de las mismas. Internet, la educación a distancia y la multimedia educativa, son los ejes en los que se centran los estudios y publicaciones actuales.

Web docente de Tecnología Educativa. Universidad de La Lengua, 2002 © Manuel Area Moreira


Foto: Ana Valentina Apaza